miércoles, 2 de diciembre de 2015

libertad

Acróstico de: Ivana Reyes                Curso: 7 básico                   Fecha: 02/12/2015  

Libertad, es ese algo que te deja
Investigar el mundo, junto con el 
Buen sentido y 
El tiempo que te deja estar más
Relajado, toma menos de 
Tú tiempo. cuando estas en libertad tienes el
Amor de todos,
Día a día.

jueves, 29 de octubre de 2015


Entrevista a Johanna Velasquez

  Por: Ivana Reyes, Catalina Sánchez y Rafaela Moncada

Según lo que sabemos de Johana, ella toca la guitarra y canta, le gusta el rock. Ella es profesora de inglés de media en el colegio Kimen Montessori y tiene 27 años.


  • ¿A qué edad empezaste a cantar y a tocar?
Yo me acuerdo de mi adolescencia, pero aprendí a tocar a los diez cuando me regalaron una guitarra para Navidad, pero más o menos como a los catorce, cuando iba en primero medio formé una banda y tocábamos música estilo Guns and Roses y música de los años 80. 

  •  ¿Tienes una banda?
Actualmente no, toco en el colegio con algunos profes de vez en cuando, cuando puedo participar en algo lo hago, pero formalmente no, tuve dos bandas en algún minuto pero hace años.

  • ¿Qué significa para ti la música?
Estoy en una época de mi vida donde significa harto, si me pudiese haber dedicado a eso me habría gustado, significado en general de eso  es  la oportunidad de poder manifestar ideas, de poder manifestar emociones, sentimientos, un montón de cosas  y ser feliz, y no necesariamente con palabras sino que creando una atmósfera, que crea la música, crea una atmósfera, que te transporta en lugar, en tiempo, que te transporta de distintas maneras, eso significa.

  • ¿Qué te gusta más cantar o tocar?
No sé, yo creo que cantar, parece que me gusta más, es decir, me gusta harto tocar mucho, harto, pero también he descubierto las virtudes que tiene el poder entregar una muestra de pasión a través de la interpretación.

  • ¿Por qué no se dedicó 100% a la música?
Porque es muy inestable, porque en este país está muy mal valorado, porque para ser músico lamentablemente no se puede vivir de ello, es más instable incluso que ser profesor, y se gana muy poco, se valora muy poco, además la industria de la música se está perdiendo, ganarse sus espacios es muy difícil, hay que tener harto tiempo y harta plata.


  • ¿Por qué es profesora de inglés?
Tiene que ver un poco con lo mencionado anteriormente, tiene que ver con una cuestión de expresión, podría haber sido profe de hartas cosas, en algún momento quise ser profe de historia, de filosofía, sabía que quería enseñar, eso lo tenía súper claro, pero siento que si hay algo de idiomas y tiene el lenguaje, como tal, es justamente que puede entregar lo que tú tienes en tu cabeza y transformarlo en palabras para que otra persona, lo pueda sentir también, es la valoración que tienen las palabras en sí mismas, cargan con un significado tremendo  por eso hay palabras que incluso en el mismo idioma en ingles por ejemplo, tú se las puedes decir a una cosa y da lo mismo pero si se lo dices a una persona  es súper fuerte, por ejemplo yo  puedo decir que me encanta un libro y digo “I love this book” cierto, es una cosa y digo “ah me gusta harto” pero si digo “ I love you”  estoy ocupando el mismo verbo y es mucho más potente el significado, esa gradualidad es mucho más hermosa que tiene el lenguaje, es lo que me hizo querer estudiar inglés.

  • ¿Cuántos instrumentos tocas?
Toco dos formalmente y toco varios como a medias, toco guitarra y bajo formalmente, toco un poco de armónica de vez en cuando… no puedo decir que toco porque todavía no lo hago bien, toco percusión, pero no puedo decir que soy percusionista, pero si toco varios instrumentos.

  • ¿Cuál es tu banda favorita?
The Smiths, the Smiths es mi banda favorita, música indie

  • ¿Cuál es el tipo de música que más tocas?
Toco de todo, toco más rock obviamente, me gusta el rock indie y me gusta el rock clásico como: Led Zeppelin, Pink Floyd o como los Beatles, pero toco de todo, hasta cueca he tocado.

  • ¿Cuál es el tipo de música que menos te gusta, y NO te gusta?
El que menos me gusta es el jazz, pero porque siento que no va a ninguna parte, es como infinito, eso como que me genera ansiedad, saber que no tiene estructura, pero es un tipo de música súper elegante, musicalmente es tremendo, pero me pasa un poco eso y si hay algo que no puedo escuchar por ningún motivo son las basura musicales como el reggaetón o la bachata actual. No, cero tolerancia con aquello.

miércoles, 28 de octubre de 2015

GUITARRA

Autor: Nicolás Guillen                  País:  Cuba



Tendida en la madrugada,
la firme guitarra espera:
voz de profunda madera
desesperada.

Su clamorosa cintura,
en la que el pueblo suspira,
preñada de son, estira 
la carne dura.

¿Arde la guitarra sola?
mientras la luna se acaba;
arde libre de su esclava
bata de cola.

Dejó al borracho en su coche,
dejó el cabaret sombrío,
donde se muere de frío,
noche tras noche,

y alzó la cabeza fina,
universal y cubana,
sin opio, ni mariguana,
ni cocaína.

¡Venga la guitarra vieja,
nueva otra vez al castigo
con que la espera el amigo,
que no la deja!

Alta siempre, no caída,
traiga su risa y su llanto,
clave las uñas de amianto
sobre la vida.

Cógela tú, guitarrero,
límpiale de alcohol la boca,
y en esa guitarra, toca
tu son entero.

El son del querer maduro,
tu son entero;
el del abierto futuro,
tu son entero;
el del pie por sobre el muro,
tu son entero. . .

Cógela tú, guitarrero,
límpiale de alcohol la boca,
y en esa guitarra, toca
tu son entero.


martes, 27 de octubre de 2015

Alba

Autor: Federico Garcia Lorca     Pais: España

Mi corazón oprimido
Siente junto a la alborada
El dolor de sus amores
Y el sueño de las distancias.
La luz de la aurora lleva
Semilleros de nostalgias
Y la tristeza sin ojos
De la médula del alma.
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.

¡Qué haré yo sobre estos campos
Cogiendo nidos y ramas
Rodeado de la aurora
Y llena de noche el alma!
¡Qué haré si tienes tus ojos
Muertos a las luces claras
Y no ha de sentir mi carne
El calor de tus miradas!
¿Por qué te perdí por siempre
En aquella tarde clara?
Hoy mi pecho está reseco
Como una estrella apagada.

 Bolero

 Autor: Julio Cortazar            Pais: Belgica

     

    Qué vanidad imaginar
    Que puedo darte todo, el amor y la dicha,
    Itinerarios, música, juguetes.
    Es cierto que es así:
    Todo lo mío te lo doy, es cierto,
    Pero todo lo mío no te basta
    Como a mí no me basta que me des
    Todo lo tuyo.

    Por eso no seremos nunca
    La pareja perfecta, la tarjeta postal,
    Si no somos capaces de aceptar
    Que sólo en la aritmética
    El dos nace del uno más el uno.

    Por ahí un papelito
    Que solamente dice:

    Siempre fuiste mi espejo,
    Quiero decir que para verme tenía que mirarte.


    INFORMACION SACADA DE: http://grandespoetasfamosos.blogspot.cl/2014/10/julio-cortazar.html#04

jueves, 22 de octubre de 2015

Mi Buenos Aires querido

Autor: Juan Gelman      País: Argentina


Sentado al borde de una silla desfondada,
mareado, enfermo, casi vivo,
escribo versos previamente llorados
por la ciudad donde nací.
Hay que atraparlos, también aquí
nacieron hijos dulces míos
que entre tanto castigo te endulzan bellamente.
Hay que aprender a resistir.
Ni a irse ni a quedarse,
a resistir,
aunque es seguro

Mamá


Poema de: Catalina Sánchez      Curso: 7° básico      Fecha: 01/09/2015

Mamá te quiero mucho,
porque me cuidas y me das cariño,
eres muy bonita como rocio,
cuando no te veo te extraño,
porque me hace falta tu amor y
cariño de mamá.

Cuando me enfermo me cuidas y
te preocupas por mí,
cuando me proteges me siento muy bien,
eres todo para mí.